Estos nuevos y reinventados destinos están dando de qué hablar.
Con la llegada de 2025, el mundo del diseño hotelero promete superar todas las expectativas, ofreciendo a los viajeros experiencias llenas de elegancia. Este año veremos una variedad de propiedades que celebran desde el legado espacial de Florida hasta un refugio playero inspirado en Miami en Dubái y la revitalización de un icónico hotel en Tokio. Conversamos con los diseñadores y arquitectos responsables de estos espacios deslumbrantes para obtener sus impresiones exclusivas. Aquí te contamos dónde alojarte para disfrutar de un año lleno de estilo.
Elegancia en el desierto
Dubái dio la bienvenida a un discreto pero sofisticado hotel el pasado otoño: Delano Dubai, un oasis de 251 habitaciones situado en la resplandeciente península urbana de Bluewaters Dubai. El diseño del interior rinde homenaje a las raíces de la marca en la escena festiva de Miami, con espacios como The Rose Bar, un rincón oscuro y evocador que simula un pétalo de rosa. Destacan su entrada estilo “pasillo de discoteca”, una barra de cuarzo rosa y cócteles clásicos como martinis de manzana y cosmopolitan frescos. En los exteriores, topiarios inspirados en Alicia en el País de las Maravillas añaden un toque lúdico, incluido un jardín con una piscina de ensueño. Además, el hotel cuenta con cuatro restaurantes y una amplia playa privada con vistas al brillante skyline de Dubái. Los viajeros de Virtuoso reciben desayuno diario y un crédito hotelero de 100 dólares.
Un viaje en el tiempo
En una ciudad como Tokio, donde la reinvención es constante, el Park Hyatt Tokyo se prepara para deslumbrar nuevamente al reabrir sus puertas este otoño. Este hotel de 171 habitaciones, famoso por la película Lost in Translation de 2003, ha estado cerrado desde mayo pasado para una restauración liderada por el estudio parisino Jouin Manku. “La experiencia será familiar, pero sutilmente transformada”, comenta el diseñador Patrick Jouin. “Se mantendrá fiel al estilo minimalista que siempre ha definido el hotel, pero con nuevas capas de alegría y sensualidad”. Los elementos icónicos del diseño original de Kenzō Tange, como las atrias de vidrio en forma de pirámide y la biblioteca del piso 41, se conservarán, mientras que las habitaciones reinventadas y nuevas suites ofrecerán vistas espectaculares del parque Yoyogi y Shibuya. Los viajeros de Virtuoso reciben desayuno diario y un crédito de 100 dólares en restaurantes.
Más aperturas urbanas
- The Waldorf Astoria New York, tras una extensa renovación que culminará esta primavera, recupera su esplendor art déco original en sus 375 habitaciones y suites, además de añadir un spa de 2.800 metros cuadrados.
- En Taipei, el Capella Taipei abrirá en primavera con 86 habitaciones y un concepto de diseño tipo “mansión moderna”, además de un centro de bienestar con tratamientos tradicionales taiwaneses.
- En Bangkok, el Aman Nai Lert Bangkok debutará este año en un edificio de 52 suites rodeado de jardines tropicales, con restaurantes de omakase y teppanyaki, terrazas abiertas y materiales naturales.
- En Ámsterdam, el Rosewood Amsterdam, que abrirá esta primavera, será un palacio de prestigio con 134 habitaciones ubicado en el antiguo Palacio de Justicia, con vistas al canal Prinsengracht.
- En Italia, la icónica marca Orient Express lanzará dos nuevos hoteles de lujo este año: La Minerva, con 93 habitaciones a pocos pasos de la Galleria Doria Pamphilj en Roma, y Palazzo Donà Giovannelli, con 46 habitaciones en un palacio veneciano del siglo XV que perteneció al Duque de Urbino.
Cautivadora Grecia
A tan solo 45 minutos en lancha rápida desde Atenas, la isla de Kéa sigue siendo un paraíso escondido. El One&Only Kéa Island, inaugurado el verano pasado, cuenta con 63 villas que descienden desde la colina hasta el mar, con un diseño inspirado en el cercano pueblo de Ioulida. El complejo combina elementos griegos clásicos, como mármol blanco y arcos, con un enfoque moderno. Las villas incluyen piscinas privadas, chimeneas al aire libre y camas hundidas que maximizan la experiencia del sol y la naturaleza. Los viajeros de Virtuoso reciben desayuno diario y un crédito hotelero de 100 dólares.
El Algarve privado
En el sur de Portugal, el Viceroy at Ombria Algarve, inaugurado el pasado otoño, está rodeado de olivares y valles de encinas. Este resort de 141 habitaciones recrea un pueblo tradicional portugués con una plaza central (praça) rodeada de bares, restaurantes y espacios abiertos. Diseñado para integrarse en el paisaje, el complejo invita a los huéspedes a explorar y conectar con la naturaleza. Los viajeros de Virtuoso disfrutan desayuno diario, un crédito de 100 dólares y una cata de vinos para dos.
Refugio en las Dolomitas
El Rosa Alpina, un clásico de los Dolomitas italianos desde 1939, será relanzado este verano como Aman Rosa Alpina tras una renovación supervisada por el arquitecto Jean-Michel Gathy. Sus 50 alojamientos estilo chalet tendrán habitaciones remodeladas y un spa ampliado que incluirá una sauna finlandesa y un jacuzzi. Los viajeros de Virtuoso reciben desayuno diario y un crédito de 100 dólares en restaurantes.
Safari en Namibia
El campamento Wilderness Desert Rhino Camp, en Damaraland, Namibia, combina conservación y lujo. Este espacio, dedicado a proteger a los rinocerontes negros, ahora también ofrece seis suites independientes con vistas espectaculares del desierto. Las estructuras de lona y piedra se integran perfectamente en el entorno. Los huéspedes pueden disfrutar de safaris mientras apoyan esta importante causa.
Chic en Cícladas
En Mykonos, el nuevo Deos Mykonos redefine la sofisticación. Este hotel boutique de 40 suites y residencias ofrece vistas panorámicas del Egeo, el casco antiguo y sus icónicos molinos. Los huéspedes pueden disfrutar de excursiones privadas en yate por las islas cercanas. Los viajeros de Virtuoso reciben traslados al aeropuerto, desayuno diario y un crédito de 100 dólares en restaurantes.
Escapadas costeras por venir
- En Costa Rica, el Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique abrirá esta primavera en un acantilado frente al océano en Guanacaste. Su diseño biofílico en las 148 habitaciones y 40 suites, algunas con terrazas privadas y piscinas, conecta a los huéspedes con la selva tropical circundante.
- En Fort Lauderdale, Florida, el Pier Sixty-Six, un icónico edificio de los años 60 con una torre coronada por una aguja, ha sido restaurado y reabre a principios de este año. Como parte de un desarrollo de mil millones de dólares, el resort presenta interiores renovados de estilo modernista, un paseo marítimo rejuvenecido y 12 nuevos restaurantes.
Este artículo apareció originalmente en la edición de enero/febrero de 2025 de Virtuoso, The Magazine (edición de EE. UU. y Canadá).