¿Cómo disfrutar la región de Champagne? Lise Legrand, de Royal Champagne Hotel & Spa, nos comparte sus consejos de experta para una visita al país de los viñedos.
Lise Legrand recomienda a los huéspedes del Royal Champagne Hotel & Spa en Champillon, Francia, a descorchar lo mejor de la región de Champagne a través de vuelos en globo aerostático sobre fincas grand cru y degustaciones exclusivas… e incluso alguna pedida entre viñedos.
El mejor consejo para quienes os visitan por primera vez
Todos conocen Moët & Chandon y Dom Pérignon, pero hay mucho por descubrir con pequeños productores que realmente aman su trabajo. Recomiendo que los huéspedes visiten dos casas por día, ya que las visitas suelen durar unas dos horas.
¿Cuántos fabricantes de champán estimados hay en la región?
¡Muchos! Tenemos 16.000 productores y 320 casas.
¿Qué debemos evitar?
Nunca use perfume para degustaciones en casas de champán, y nunca tome un sorbo antes de que todos estén servidos, o antes de brindar. ¡Santé!.
¿Además del champán, qué recomiendas probar?
Las galletas rosadas de Reims, llamadas biscuits roses. Mis abuelos solían mojarlos en su champán.
¿Cuál es tu actividad favorita?
Caminar entre viñedos. No son privados, puedes caminar a través de ellos, como un bosque.
¿Qué dato curioso nos puedes contar sobre la temporada de cosecha?
Los camiones están llenos de uvas y las carreteras se ponen muy pegajosas con el zumo.
Si no es champán, ¿qué hay en tu copa?
Me encanta la ratafía, un licor dulce elaborado con uvas de champán. Ojo, que no es la misma que se elabora en Cataluña, esta tiene menos alcohol y suele ser más dulce y afrutada.
¿Qué es eso de un botón en la habitación que dice: “¡Champagne, por favor!”?
Os invito a pulsarlo, a cualquier hora, y en cuestión de minutos, un camarero estará en su puerta con tres cuvées para que elija. Suena bien, ¿no?
¿Qué ventajas tiene reservar a través de Atlantida Travel?
A los clientes de Atlantida Travel, además de tener el desayuno incluido todos los días, les tenemos preparada una degustación de champán y queso para dos.
El primer spa de destino de la región vinícola designada por la UNESCO rinde homenaje a los viñedos históricos (incluidos los de Moët & Chandon) que se encuentran más allá de su piscina de borde infinito y las paredes de las ventanas. Cuarenta y siete habitaciones y suites se distribuyen en la posada original del siglo XIX y en un ala modernista construida con vidrio y cuarzo local. Busque burbujas por todas partes: en la estructura metálica, las lámparas en el restaurante con una estrella Michelin y los grabados en las paredes de las habitaciones. El papel tapiz dorado brillante agrega un toque efervescente a los tratamientos de spa Biologique Recherche.