Descubra los viajes gastronómicos más fascinantes para los amantes de la gastronomía.
Explorando el mundo a través de sabores y aromas
Viajar es mucho más que descubrir paisajes; es una experiencia sensorial donde los sabores y aromas juegan un papel clave. Desde la refinada cocina japonesa hasta los vibrantes mercados marroquíes, cada destino tiene su propia esencia culinaria.
En Atlantida Travel, le invitamos a recorrer seis lugares donde la gastronomía se convierte en una auténtica aventura para los sentidos.
🇯🇵 Kioto, Japón – La perfección del kaiseki
Mejor época para viajar: primavera y otoño
Platos imperdibles: Kaiseki, Yudofu, Matcha
Kioto es la cuna del kaiseki, un menú degustación basado en la estacionalidad y la estética japonesa. En restaurantes como Hyotei (tres estrellas Michelin), cada plato es una obra de arte.
Para sumergirse en esta experiencia, nada mejor que el Aman Kyoto, un lujoso santuario rodeado de jardines zen y bosques de arces.
🇵🇪 Lima, Perú – La capital gastronómica de Sudamérica
Mejor época para viajar: de diciembre a abril
Platos imperdibles: Ceviche, Lomo Saltado, Ají de Gallina
Lima es la ciudad donde la cocina peruana brilla con luz propia. Restaurantes como Central, Mayta, Kjolle y Maido, considerados dentro de la prestigiosa lista «The World’s 50 Best Restaurants», elevan la gastronomía local a otro nivel.
Los mercados de Surquillo, Miraflores y San Isidro son perfectos para descubrir ingredientes autóctonos como la quinoa, el ají amarillo y las más de 4.000 variedades de patata.
Para una estancia inolvidable, el Hotel B, un ejemplo impecable de una mansión de la Belle Époque, la cual alberga su propia colección de arte con más de 300 obras originales repartidas por la propiedad.
🇹🇭 Tailandia – Un festival de sabores
Mejor época para viajar: de noviembre a marzo
Platos imperdibles: Pad Thai, Tom Yum Goong, Khao Soi
La gastronomía tailandesa es un equilibrio perfecto entre lo dulce, salado, ácido y picante. Bangkok es un paraíso gastronómico, desde los mercados nocturnos hasta restaurantes como Gaggan Anand, especializado en cocina molecular.
En el norte, Chiang Mai es famoso por el Khao Soi, un curry de fideos crujientes. Para vivir esta experiencia con el máximo lujo, el Four Seasons Chiang Mai ofrece clases de cocina tailandesa en un entorno rodeado de arrozales.
🇲🇽 Yucatán, México – Sabores ancestrales y vibrantes
Mejor época para viajar: de noviembre a abril
Platos imperdibles: Tacos al Pastor, Mole, Cochinita Pibil
México es un festín para el paladar. En Oaxaca, la capital gastronómica del país, se pueden probar moles de distintos tipos en restaurantes como Casa Oaxaca.
En la Península de Yucatán, la cochinita pibil cocida en horno de tierra es un imperdible. Para una experiencia de lujo, el Chablé Yucatán combina técnicas mayas con un enfoque contemporáneo en un entorno rodeado de selva y cenotes.
🇲🇦 Marrakech, Marruecos – Especias, aromas y tradición
Mejor época para viajar: de marzo a mayo o de septiembre a noviembre
Platos imperdibles: Tajín, Harira, Pastela
Marruecos es un destino que cautiva por su gastronomía llena de especias y texturas. En Marrakech, los mercados de Jemaa el-Fna ofrecen un espectáculo de aromas y sabores con platos como el tajín de cordero con ciruelas.
La experiencia no está completa sin un tradicional té a la menta, símbolo de hospitalidad. Para vivir el auténtico lujo marroquí, el Royal Mansour ofrece una de las mejores cocinas del país en un entorno palaciego.
🇮🇹 Piamonte, Italia – Trufas y vinos de renombre
Mejor época para viajar: de septiembre a noviembre (temporada de trufa)
Platos imperdibles: Trufa blanca de Alba, Vitello Tonnato, Agnolotti del Plin
Piamonte es la meca de los gourmets. Sus vinos, como el Barolo, maridan a la perfección con especialidades locales como los agnolotti del plin. Pero el verdadero tesoro es la trufa blanca de Alba, uno de los ingredientes más codiciados del mundo.
Durante el otoño, los viajeros pueden unirse a expediciones de caza de trufas con expertos truficultores y sus perros rastreadores. Para una estancia exclusiva, el hotel Casa di Langa, ofrece 42 hectáreas envueltas por las suaves laderas del Piamonte, viñedos y paisajes naturales.
Seis destinos, seis viajes gastronómicos únicos. ¿Cuál despierta más su apetito viajero?